![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic7lvmwpFMbzlEiTpaje_SnRT26CRBGZ797GC_rMZ8as1Ntv546grfPiOIdPdyJHyfyBPuPWwD7vlHH9iOPbtum7Ob-7aMjn7JaZdwKXUAbYsn633YGbZuVH7sXRjoYNkbVXC6Q1vTdjDo/s400/diente.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT4EkcmBYyNoBWa8gCCL5Qg8r1ucRaaMy5Z3gHTNt8NDdgFZIZisLq1HaaVaJs9Bw3EOmsjJd6MXNxByD8guYwrjZrV51NfOCy_6_TgO30_-mbvzaavDNguzjJRwXOSqRecK8Jb9xe2t8l/s400/higienebucal.gif)
La higiene personal no solo abarca la ducha sino que debemos preocuparnos de otros aspectos. La higiene bucal es muy importante a dos niveles: a efectos estéticos y a efectos de salud. Mantener una boca limpia es evitar problemas de caries, sarro y otros futuros problemas en la boca. Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida, y hacerlo de forma correcta. En el caso de no saber como hacerlo lo mejor es consultar con nuestro dentista para que él nos de las pautas a seguir. Es recomendable visitar al odontólogo (dentista) al menos una vez al año para que revise el estado de su dentadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario